Los Incoterms son esenciales para facilitar el comercio internacional. La referencia a una regla Incoterms 2020 en un contrato de compraventa de mercancías define con claridad las obligaciones respectivas de las partes en materias como el riesgo, los costos y la organización del transporte y el despacho aduanero, con lo que se reduce la posibilidad de que aparezcan complicaciones de orden legal.
A continuación, detallamos algunas recomendaciones para el uso apropiado de los mismos.
Elegir el Incoterm Adecuado
Seleccionar el Incoterm correcto es fundamental para asegurar una transacción eficiente y sin conflictos. Por ello, recomendamos evaluar cuidadosamente las necesidades específicas de cada operación y considerar factores como el tipo de mercancía, el destino y las capacidades logísticas de ambas partes.
Gestión de Riesgos
No confundir la transmisión de riesgos con la transmisión de propiedad es crucial. Los riesgos se transfieren en el lugar y momento especificado en el contrato y en el Incoterm. Es muy importante enfatizar en la importancia de este concepto y entender que este aspecto protege los intereses de ambas partes durante el transporte de la mercancía. El punto de entrega es fundamental para definir cuándo el riesgo de la mercancía se transfiere del vendedor al comprador. Este punto puede variar según el Incoterm utilizado, como FCA (Free Carrier), DPU (Delivered at Place, unloaded), o FOB (Free On Board). La claridad en este aspecto es esencial para evitar disputas y asegurar una entrega eficiente.
Reparto de Costes
Los Incoterms ayudan a definir cómo se distribuyen los costes logísticos entre el vendedor y el comprador, evitando duplicidades. Por ello invitamos a las partes a que revisen detalladamente los términos para asegurarse de que los costes están claramente definidos y acordados. Cada Incoterm define claramente las obligaciones de ambas partes. Por ejemplo, bajo el Incoterm DAP, el vendedor asume todos los costes y riesgos hasta el punto de entrega acordado, mientras que el comprador se encarga de la descarga y los trámites aduaneros de importación. Este reparto de costes y responsabilidades ayuda a simplificar el proceso logístico y a asegurar que cada parte sabe exactamente qué debe hacer.
Claridad en la Documentación
Es vital que la documentación relacionada con los Incoterms sea clara y precisa. Esto incluye especificar el punto de entrega, las responsabilidades en los trámites aduaneros y la transmisión de riesgos. Con seguridad, una documentación bien elaborada ayuda a evitar malentendidos y facilita el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Los términos incoterm delimitan con precisión
- Obligaciones: quién se ocupa de qué en la relación entre empresa vendedora y compradora.
- Responsabilidad en la documentación y gestión aduanera: Establece quién se encarga de los trámites necesarios para la exportación e importación.
- Riesgo & Entrega: dónde y cuándo “entrega” el vendedor la mercancía. Insistimos en la idea de no confundir la transmisión de riesgos con la transmisión de propiedad. Los riesgos se transfieren en el lugar y momento de entrega especificado en el contrato y en el Incoterm. En todas las reglas Incoterms, excepto en las reglas C, el lugar designado indica dónde se “entrega” la mercancía, es decir, dónde se transmite el riesgo de vendedor a comprador.
- Reparto de costes logísticos: Determina cómo se distribuyen los costes entre el vendedor y el comprador, evitando duplicidades.
Los incoterms no detallan la forma de pago
Aunque los Incoterms especifican la logística del contrato, como el punto de entrega y el reparto de costes, no detallan la forma de pago. Esto queda a discreción de las partes involucradas y puede incluir métodos como pago por adelantado, carta de crédito, o cuenta abierta. La elección del método de pago depende de la relación de confianza entre el comprador y el vendedor y de sus respectivas prioridades.
Formula de incorporar las reglas incoterm
[regla incoterm escogida][puerto, lugar o punto designado] incoterms 2020
Prescindir del año de la edición podría acarrear problemas que pueden ser difíciles de solventar. Las partes, un juez o un árbitro tienen que poder determinar qué versión de las reglas incoterms se aplica al contrato.
En esencia, las reglas Incoterms 2020 no son en sí mismas un contrato de compraventa: solo forman parte de ese contrato cuando se incorporan en uno ya existente. Las reglas Incoterms tampoco disponen la ley aplicable al contrato. Puede haber regímenes jurídicos que se apliquen al contrato, bien internacionales, como la Convención sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG), o bien leyes nacionales imperativas relativas, por ejemplo, a la salud, la seguridad o el medio ambiente.
Para más información sobre los Incoterms y cómo afectan las operaciones logísticas, puedes visitar el apartado de Recursos de la web y descargar información detallada en el siguiente archivo:
BestWay-Incoterms®-2020-v2024.pdf
Cualquier duda adicional el equipo de BestWay queda a su entera disposición.